Buscar este blog

martes, 13 de marzo de 2012

Previsiones de futuro en España para los moviles Android

El pasado 1 de Marzo Movistar  ha dejado de subvencionar móviles y esto significa que si queremos un iPhone vamos a tener que pagar su precio libre, precio integro del fabricante, junto con la tarifa que mas nos guste. Vodafone y Orange han informado que sus intenciones son semejantes a Movistar a corto plazo. Aunque en las ultimas semanas Orange ha retrocedido en sus declaraciones, no dejando claro sus intenciones.
 Hasta el momento la principal ventaja que ofrecían las grandes compañías de telefonía frente a la oferta de tarifas de las operadoras virtuales (Simyo, PepePhone,Carrefour, blau, etc)  eran las subvenciones en los teléfonos de alta gama. Otras compañías como Yoigo han apostado por una combinación de tarifas competitivas y móviles alta-media gama sin llegar a tener los móviles mas punteros como el Iphone o Sansung S2. Es de esperar que a partir de ahora las grandes compañías cambien su política de tarifas, ya que no pueden  seguir cobrando sus tarifas abusivas sin ofrecer ningún beneficio a cambio.

En resumen, todos estos cambios, parecen apuntar en un futuro próximo a un mercado donde exista una competencia más abierta de tarifas con cuotas mucho mas reducidas a las actuales pero los usuarios tendrán que comprarse sus móviles libres aumentando el desembolso inicial.

Todas estas medidas van a causar un fuerte impacto en la gama alta de móviles y terminales como el iPhone o Sansung Galaxy S2 (400-600€) por lo que previsiblemente bajaran en ventas abriendo aun mas el mercado de los móviles de gama baja y gama media entre los que destaca el sistema operativo Android. Su amplia gama de móviles y precios hace de Android un perfecto aliado al fin de las subvenciones de las operadoras. Muchas de los poseedores actuales de terminales de gama alta no estarían dispuestos a pagar 500 euros iniciales por la adquisición del terminal y es por eso que se empezara a mirar mas el precio y se premiara mas a aquellos fabricantes con una calidad precio superior a los demás. Algunos fabricantes como ZTE o Huawei puede tener mucho que decir en este nuevo mercado emergente de teléfonos libres con sus móviles Android, ya que tienen un precio libre inferior a lo que estamos acostumbrados.
Otra posibilidad que algunas operadores están planteando (Yoigo ya lo tiene en practica) es la aparición de micro-hipotecas para financiar terminales caros. En países como EEUU es una practica muy extendida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario