Un sondeo realizado a 2.100 desarrolladores de aplicaciones móviles por IDC y Appcelerator confirma la creciente, aunque moderada, caída del interés de estos profesionales por Android.
El estudio concluye que el 78,6% de los desarrolladores consultados durante el primer trimestre de 2012 se muestra interesado en crear aplicaciones para smartphones Android, tasa que en el sondeo realizado tres meses antes era del 83,3% y del 87% en el primer trimestre de 2011.
La fragmentación de versiones de Android es la causa del cada vez menor interés de los desarrolladores por esta plataforma. Todas las demás cifras que rodean a Android, como la cuota de mercado, evolucionan al alza, pero en lo que se refiere a los desarrolladores de aplicaciones las cosas son diferentes.
Android sigue siendo la plataforma que aparece en segundo lugar entre las preferidas por los desarrolladores de aplicaciones móviles, solo por detrás de iOS, que acapara el interés del 89% de estos profesionales, y sigue estando muy lejos de BlackBerry OS, que se encuentra en continua bajada. Los desarrolladores interesados por el sistema operativo de RIM representan exclusivamente el 15,5% del total, tasa que en el último trimestre de 2011 era del 20,7% y del 37% en el primer trimestre de ese año.
Es de esperar que el interés de los desarrolladores de Android que se pueda conseguir al unificar todos sus smartphones y tablets bajo la misma versión, lo que eliminaría la incertidumbre. Android 4.0 (“Ice Cream Sandwich”) supuso un paso importante en esa dirección y la primera versión del sistema operativo optimizada para tablets. Pero los desarrolladores de aplicaciones móviles todavía no están adoptando ICS en masa.
La investigación de IDC y Appcelerator refleja además los progresos que está realizando Microsoft entre los desarrolladores, de los que el 37% se muestran interesados por Windows Phone 7 y Windows 8. También muestra el éxito que HTML5 está consiguiendo, con un 78% que asegura que lo integrará en sus aplicaciones móviles. Este considerable interés por HTML5 podría estar justificado por el apoyo anunciado por parte de Adobe, que relegará Flash a los entornos de vídeo para las sobremesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario