Buscar este blog

martes, 15 de mayo de 2012

Comparativa precios en la Nube

Hace algunos días comentamos la salida al mercado de la opción de almacenamiento en la nube de Google.
Hoy vamos a examinar algunas otras alternativas existentes en el mercado.
La más conocida de todas las opciones de Cloud de almacenamiento en la nube es DropBox ya que fue una de las pioneras en el sector, por lo que cuenta con gran prestigio entre los usuarios.
Todas las opciones presentadas, disponen de versiones compatibles tanto para Android,iOs,Windows y Mac y en algunos casos disponen para otras plataformas, lo cual supone que todos los usuarios de Android pueden compartir sus archivos, documentos,etc entre el PC y el teléfono.
El principal dato relevante para poder escoger entre las alternativas  son dos:
  • Capacidad máxima disponible, lo que nos puede permitir una escalabilidad u otra.
  • Precio de almacenamiento extra.
En función con el volumen normal de archivos que manejemos o el uso que queramos darlo, tenemos que tener en cuenta también 
  • Limite de tamaño por fichero.
Ya que por ejemplo, si queremos usarlo como backup de nuestros PCs probablemente 10 ó 14 Gb pueden ser un limite pequeño, mientras que para guardar copias del teléfono puede ser suficiente.
Para poder hacernos una idea de los precios podemos ver la siguiente tabla

DROPBOX GOOGLE DRIVE SUGAR SYNC WUALA
50Gb/8€ mes 100Gb/5€ mes 60Gb/10€ mes 100Gb/300€ año

lunes, 14 de mayo de 2012

Fallo de seguridad de Whatsapp en Android

El flujo de datos de la aplicación WhatsApp no está encriptado, se emplea un sistema de envío de "corréos”, por lo que todos los mensajes, fotos, videos o ubicaciones enviados a través de una red WiFi pueden ser interceptados.
En los últimos días ha aparecido una aplicación en Google play que permite explotar un bug de seguridad de Android, y de Whatsapp ya que no ofrecen transmisión de datos segura mediante encriptación.
Para acceder a las conversaciones supuestamente privadas de otros usuarios de Whatsapp no se necesitarnos que tener un dispositivo Android conectado a la misma red WiFi con una aplicación específica.
Según informa la compañía de seguridad G Data, una aplicación permite hacer públicas las conversaciones de Whatsapp cuando el usuario se conecta a la aplicación en redes WiFi. El desarrollador de la misma afirma que solo quiere poner de relieve el fallo de la seguridad de en la aplicación WhatsApp.
Según  G Data, la compañía WhatsApp fue informada acerca de este y otros temas a finales de 2011 por al menos un consultor de seguridad.
Ante este problema la compañía se comprometió a solucionar el problema lanzando una actualización de Whatsapp para Android. Sin embargo, el equipo de G Data ha comprobado que la actual versión 2.7.7532 para Android sigue siendo vulnerable al sniffing, a pesar de que en la descripción de la actualización aseguran que se han resuelto problemas de seguridad.
Por su parte, Google ha reaccionar a estas informaciones retirando la aplicación del desarrollador que permitía el acceso a las conversaciones de Whatsapp a través de una red WiFi.

sábado, 12 de mayo de 2012

Flipboard para Android


El pasado Jueves 10 de Mayo, un miembro de la comunidad de desarrollo xda-developers, utilizando la aplicación AirDroid ha extraído el .apk de un terminal con la beta de la aplicación y lo ha colgado en el foro de la conocida comunidad, por lo que desde ahora mismo podemos descargar Flipboard para Android y disfrutarla sin esperar a que Flipboard haga el lanzamiento oficial.

Esta aplicación según comentan en la comunidad es compatible con  versiones 2.3(Gingerbread) .Hasta el momento la herramienta solo estaba disponible en un iPhone,comparativamente indican que es igual de buena, una aplicación rápida, fluida e interesante.

Hay que tener en cuenta que para poder instalar directamente desde el .apk, debemos asegurarnos de que la opción de instalar aplicaciones desde “orígenes desconocidos” se encuentre habilitada en nuestro dispositivo, esto podemos comprobarlo directamente en Ajustes > Aplicaciones.

viernes, 11 de mayo de 2012

XobotOS, Android sin Java

Tras las noticias de litigios entre Oracle y Google por el uso de la patente de Java, el equipo de desarrolladores denominado Xamarin,  ha estado un año a convirtiendo la mayor parte del core de Android a C#, un lenguaje alternativo de programación orientado a objetos creado por Microsoft. La gran diferencia es que C# y el runtime de .Net están cubiertos por robustas patentes que impiden que Microsoft demande a alguien por haber aplicado la tecnología en cuestión.
Muchos de los integrantes del grupo de desarrollo Xamarin ya participó en un runtime alternativo de .Net denominado Mono, que hacia compatible los programas en Windows, linux, Android,mac,android e iOS. La gente de Xamarin han sustituido por C# todo el código Java que contiene Android. El resultado,  es una versión en C# del sistema operativo Android que han bautizado XobotOS.

Los desarrolladores han indicado que XobotOS  es un “proyecto de investigación” por lo que no tiene intención de mantenerlo. Por lo tanto, no es probable que el SO se implante más allá de los desarrolladores.A menos que los tribunales cambien la sentencia comentada hace unos días, que podría dar un nuevo impulso a este proyecto o similar.

jueves, 10 de mayo de 2012

Según un estudio realizado ente los principales estados europeos y Estados Unidos los usuarios de Android gastan 8 veces menos en juegos que los usuarios de iOS.
El estudio ha encuestado a 17.000 personas. El estudio revela que hay un creciente número de jugadores de juegos en móviles y tablets. Habiendo un incremento muy notable en el número de jugadores que se pasan a las versiones de pago. En ambos casos destaca EEUU en el incremento.
Por último el estudio arroja una diferencia notable ente los usuarios de Android y los de iOS, por cada usuario de Android que compra un juego, existen entre 5-8 usuarios de iOS que lo compran, el ratio varia en función de los países. Éste mismo estudio seria interesante a nivel de Asia, para poder comprobar si al otro lado del charco se sigue el mismo patrón y es por tanto si es una tendencia a nivel mundial.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Google condenado por violación de derechos

El pasado Lunes 7 de Mayo en  San Francisco , el jurado que llevaba la demanda de Oracle a Google , por violación de  los derechos de autor  en el uso de la patente del lenguaje informático Java en su sistema operativo Android, lo dictaminó culpable de la violaciónd e derechos, aunque no ha conseguido llegar a un acuerdo sobre las sanciones ya que según indica el jurado entran dentro del "uso justo" en la ley de derechos de autor.
Oracle reclama  desde el 2011 a Google 2.600 millones de dólares a Google por incumplimiento de su patente de Java, mientras que Google solicita la anulación de dicho juicio.
En los proximos días jurado escuchará  las alegaciones de Oracle. Si dicho jurado mantiene su veredicto de hoy, Google no tendrá que rediseñar su sistema Android, y Oracle recibirá una compensación económica mucho menor a la solicitada.

martes, 8 de mayo de 2012

Mejora de Spotify en ICS

La aplicación para escuchar música en streaming Spotify se ha actualizado con una nueva versión en fase experimental para Android, disponible a través del blog de la compañía. El nuevo Spotify, la nueva version de Android ICS,tiene múltiples novedades tanto en su diseño como con nuevas funcionalidades entre las que destaca una mayor rapidez que la versión anterior.A continuación mostramos algunas imagnes

La actualización de Spotify para Android ya está disponible para su descarga en su blog, el nuevo Spotify ofrece muchas novedades como un rediseño totalmente nuevo, navegación a modo de deslizamiento, imágenes en alta resolución y permite ver los perfiles de los artistas.

Ésta nueva versión tendrá unas cuantas funcionalidades sociales más, ya que se podrán ver las páginas de los perfiles de los amigos y las listas de reproducción.
Además la aplicación para Android 4.0 irá mucho más rápido que la antigua versión, aunque promete más novedades a medida que se vaya optimizando, ya que se encuentra en su versión experimental.

La descarga se realiza directamente a través de un botón incorporado por Spotify en una entrada en su blog. Para instalarla, primero hay que habilitar la instalación desde "fuentes desconocidas" en el dispositivo. Una vez realizado este movimiento ya se puede acceder al enlace de descarga que se ha habilitado, aunque hay que contar con una cuenta de pago, es decir solamente podrán instalar esta versión beta las cuentas Spotify Premium.La  suscripción Premium, cuesta unos 9,99 euros y permite escuchar música de spotify desde los terminales moviles. Aunque es de pago se permite hacer una prueba gratuita de 30 días que se puede obtener también a través de un enlace que Spotify ha habilitado.