Buscar este blog

sábado, 21 de abril de 2012

Primer teléfono Intel

Ayer se presentó en la India el primer teléfono con arquitectura de Intel. Es el Xolo X900, el primer teléfono Android que tiene un procesador con arquitectura X86, el Atom Z2460. Lo fabrica la empresa Lava. El teléfono tiene unas especificaciones de teléfono de  gama media:
Con este lanzamiento Intel intenta competir con la arquitectura ARM. intel tiene la desventaja de que debe demostrar que Atom es una buena alternativa para teléfonos móvil frente a ARM.
El teléfono en principio se lanza únicamente en la India y con una marca poco conocida ya hasta el momento Intel no ha podido convencer que las grandes compañías se alejen de ARM o al menos consideren incluir un producto en su catálogo con Atom. LG iba a ser la primera compañía en usar estos procesadores para teléfonos pero finalmente no llegó a ponerlo a la venta. Motorola y Lenovo son ahora las marcas que parece que quieren apoyar a Intel.

Las características técnicas principales son(todas):

 
Network
Frequency Bands
GSM: 850/900/1800/1900
UMTS/HSPA: 850/900/1900/2100
HSPA+: 850/900/1900/2100
Edge/GPRS
Class 10
WCDMA
Yes
HSPA+
up to 21 Mbps (DL)
up to 5.7 Mbps (DL)
Processor
Chipset
Intel Atom Processor Z2460
CPU
1.6 GHz Intel® Atom™ with Hyper Threading
Graphics core
Clock speed
400 MHz
Triangles per second
40 million/second
Design
Dimensions
123 x 63 x 10.99 mm
Weight
127 grams
Hard Keys
Power key
Volume key
Camera key
Slots
SIM card slot
micro USB
micro HDMI
3.5 mm audio jack
Display
Display Size
4.03"
Resolution
1024 x 600
Colours
16M
Display Technology
TFT LCD Capacitive touch
Corning Gorilla Glass
Operating System
Android 2.3 (Gingerbread)
(upgradable to Android 4.0)
GPS
Yes
Camera
Rear camera
8 MP
Front camera
1.3 MP
Connectivity
USB
2.0 Hi Speed
Bluetooth
v2.1
Wi-Fi
802.11 b/g/n
NFC
Yes
NFC Antenna
13.56 MHz
WLAN support
Yes
Modem
Intel XMM6260
Memory
Internal Memory*
16 GB
RAM
1 GB
Browser
HTML5
Battery
1460 mAh, 3.7V
Talk time (2G)
up to 15.5 hours
Talk time (3G)
up to 7.8 hours
Music playback (earphones)
up to 43.9 hours
Video playback (earphones)
up to 6 hours
Total standby time
up to 14 days

viernes, 20 de abril de 2012

¿Donde has perdido el movil?

¿Has perdido el móvil? seguro que alguna vez os ha pasado, con más o menos fortuna. El hábito de llevar el móvil a diario es una "reciente" costumbre y que más de una vez nos ha dado el quebradero de cabeza por su extravío.
 Según distintos estudios estadísticos vamos a  numerar los 10 sitios más frecuentes para olvidar el móvil.
 
  1. Restaurante o bar: El lugar más común donde se puede extraviar un teléfono móvil un restaurante (en el baño, en la mesa, encima de la barra). Lo bueno de perder el teléfono en uno de estos establecimientos, es que normalmente los camareros se dan cuenta rápido de que has olvidado algo y corren en tu búsqueda para devolvértelo.
  2. Transporte público o el metro: Perder el móvil en el autobús o el metro es lo peor que puede sucedernos, debido a que las posibilidades de recuperarlo son prácticamente nulas. Lo más probable es que tengas que comprar otro terminal, por lo que recomendamos que en el caso de perderlo en un trasporte publico, llames lo más rápidamente a tu operadora para bloquear tu línea hasta nueva orden.
  3. Probadores: Cuando vamos a probarnos ropa, perdemos la atención sobre el móvil ya que nos fijamos en como nos queda la ropa que nos estamos probando, por lo que el móvil se puede caer al suelo mientras te cambias o puede perderse entre las prendas que te estás probando. Las probabilidad de recuperarlo variara en función del tiempo que tardemos en darnos cuenta y de cuantas personas han entrado después y de la voluntad de quien se lo encuentre y del dependiente.
  4. En el avión: Muchas personas utilizan su móvil al montarse en el avión, ya sea para revisar los últimos correos electrónicos o simplemente hacer unas llamadas antes de despegar. Al aterrizar, por la prisa por bajar del avión  o por no perder el siguiente avión, hace que te olvides de recogerlo. Las probabilidades de recuperarlo dependen de los operarios de limpieza de los aviones y de si alguien se apercibe de la perdida del móvil mientras continuo el desembarco.
  5. En el taxi: Es frecuente que estemos usando el móvil mientras vamos en un taxi, enviando SMS, llamada o incluso jugando algún videojuego en el celular. Cuando se llega al destino y es momento de pagar el servicio, éste se suele dejar en el asiento mientras se busca el dinero.
  6. Escuela: Dentro de ella hay varios sitios donde puedes extraviar tu teléfono, como el baño, el salón, la cafetería, las instalaciones deportivas, entre otras.
  7. El techo del auto: En muchas ocasiones, al subir al coche y tener las manos ocupadas, se deja el móvil en el techo para poder abrir el vehículo y descargar lo que tenemos en las manos.
  8. La piscina: Seguramente, alguna vez en vacaciones o en una fiesta con piscina, has tenido la necesidad de guardar tu celular en los bolsillos del traje de baño. Con la posible caída al agua ya que el teléfono puede salirse de los bolsillos y caer al fondo. Las probabilidades de recuperación son del 75%, pero las probabilidades de que el teléfono funcione de nuevo son del 5%.
  9. Aeropuerto: Debido a las medidas de  seguridad en el aeropuerto, es necesario dejar en la bandeja de revisión, el cinturón, las monedas, llaves, móvil y demás objetos que puedan contener algo metálico, y si incluyes la presión del viaje, puede hacer que olvides tu teléfono en la bandeja.
  10. El bolso: Este caso es muy común entre las mujeres, quienes acostumbran llenar varias cosas en su bolso. Perder el móvil entre el maquillaje, la cartera, las cremas, los gafas de sol y demás, es algo lógico cuando no se tiene un lugar dentro del bolso destinado específicamente para este. Este es el lugar que tiene las probabilidades más altas de recuperación, son del 100 por ciento.