Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Como instalar los programas en la SD

Hoy inauguro una nueva sección dentro  de este blog, donde iré contando algunos trucos para poder manejar mejor los terminales android , así como sacarles el máximo rendimiento.
En el articulo de hoy voy a hablar de como instalar por defecto las aplicaciones en la tarjeta de memoria SD.
En la actualidad muchas de las aplicaciones como Facebook, twitter, whatsapp y una interminable lista de aplicaciones no permiten mover su contenido a la SD, por lo que se instalan por defecto en la memoria del teléfono,
Esto suele provocar problemas de espacio en los terminales.
Existen programas que permiten forzar a mover esas aplicaciones pero necesitan que tengamos acceso de root al teléfono, lo cual hace que perdamos la garantia del terminal.
Si lo tenemos rooteado alguna de estas aplicación es:Link2SD

A continuación explicaremos como instalarlo en la SD sin perder la garantía del teléfono.
Desde el propio teléfono en el menú de Administración de aplicaciones del teléfono podemos seleccionar la aplicación y ver si nos permite mover a la SD
 Menú --> Ajustes--> Aplicaciones -->Administrar Aplicaciones


Existen otras aplicaciones como la conocida APP2SD que nos permite lo mismo pero resulta bastante útil al ser de forma muy gráfica.
Recomiendo instalarla, esta disponible en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.a0soft.gphone.app2sd
Como se puede ver en la pantalla muestra de forma grafica, cuales APP están en la tarjeta, cuales son movibles y cuales no. Pulsando sobre las aplicaciones podemos desinstalarla o moverla a la SD si esta permitido.

Otra opción que nos permite mantener la garantía del teléfono es la siguiente:
Necesitamos conectar el terminal móvil a un PC e instalar en dicho PC el kit de desarrollo de Android(SDK).
Podemos descargarnos dicho software desde la siguiente dirección:
http://developer.android.com/sdk/index.html 

Una vez instalado , conectamos el terminal móvil mediante el cable USB y activamos el modo Depuración del teléfono esto se hace desde el propio teléfono siguiendo los siguientes pasos:
 Menú --> Ajustes--> Aplicaciones --> Desarrollo --> Depuración USB


Una vez activado abrirnos un terminal (o pantalla de ms-dos en el caso de ser windows)
y nos vamos al directorio donde hemos instalado el SDK de Android. Una vez dentro nos situamos en el directorio toolsplataform-tools  depende de la versión del SDK y ejecutamos el siguiente comando:
adb shell pm setInstallLocation 2
Con esto las instalaciones por defecto se harán sobre la memoria SD. Esto no produce una perdida en la garantía ya que es reversible, los posibles valores son:
  •     Para volver a dejar la instalación por defecto: adb shell pm setInstallLocation 0
  •     Para poner por defecto en el teléfono: adb shell pm setInstallLocation 1
  •     En la tarjeta SD: adb shell pm setInstallLocation 2
 Una vez ejecutado el comando ya solo nos queda desinstalar las aplicaciones que más nos ocupan y volver a instalarlas desde Google play (IMPORTANTE NO DESINSTALAR GOOGLE PLAY O OTRAS APLICACIONES DE LA EMPRESA GOOGLE QUE VIENEN POR DEFECTO EN EL MOVIL) Ya que sino no funcionarán correctamente