El operador de telefonía móvil japonés NTT Docomo mostró en la feria tecnológica Ceated, celebrada a principios de octubre, la aplicación Hanashite Hon'yaku para dispositivos Android, que permite traducir las conversaciones de voz de los usuarios de teléfonos móviles desde el japonés al inglés, chino mandarín y coreano. La aplicación, que se lanzará el próximo mes de noviembre, añadirá otros 10 idiomas más, el español entre ellos.
La aplicación traduce la conversación del interlocutor después de una pequeña pausa. Además de la traducción por voz, la aplicación proporciona la transcripción en texto.
Aunque el funcionamiento no es demasiado preciso, ya existen otras
compañías que están trabajando en desarrollar sistemas de traducción
similares, entre ellas Alcatel-Lucent o Microsoft.
El servicio está diseñado para funcionar en cualquier teléfono
móvil o fijo, aunque por el momento sólo funciona en conversaciones
entre dos personas. Sin embargo, el objetivo de la compañía es poder
extender el uso de su aplicación a conversaciones de hasta 10
participantes donde los interlocutores empleen hasta 4 idiomas diferentes.
La aplicación de Docomo utiliza servidores
remotos para procesar la información y para poder usarlo, el cliente
tiene que estar suscrito a uno de los paquetes de servicios de la
operadora japonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario